ALBENDÍN · BAENA · CABRA · CASTRO DEL RÍO · DOÑA MENCIA · LUQUE · NUEVA CARTEYA · ZUHEROS

CONSEJO REGULADOR

Certificación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Baena

Certificación

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Baena tiene como misión fundamental verificar el origen del Aceite de Oliva Virgen Extra de la zona y la calidad de los mismos, así como su difusión conjunta a través de la Denominación de Origen de Baena.

La tierra de la Denominación de Origen Baena

Nuestra tierra

Los terrenos inscritos en la D.O. están situados al sur de la provincia de Córdoba, abarcando 60.000 hectáreas de olivar, en el que hay 7.200.000 olivos, que ofrecen una producción media de 150 a 200 millones de kilogramos de aceituna y entre 30 a 45 millones de kilogramos de aceite.

Variedades de aceituna de la Denominación de Origen Baena

Variedades

Nuestros suelos calizos, unidos a un clima de inviernos suaves y veranos no excesivamente calurosos nos ofrecen unas variedades como la Picuda como bandera principal de nuestro entorno, además de la hojiblanca, Picual, Lechín, Chorrúa, Pajarero, etc.


COMPOSICIÓN

El Consejo Regulador tiene como una de sus funciones principales tener bajo control la calidad y producción de aceite de las almazaras de la Denominación de Origen de Baena (trece entidades asociativas y seis de distinta personalidad jurídica). Además, la Denominación cuenta con veintitrés envasadoras inscritas en el Registro de Envasadores y con más de una veintena comercializadores inscritos también en los Registros del Consejo Regulador.

El Pleno Consejo Regulador es elegido por y entre los olivicultores, las cooperativas, los industriales y las envasadoras censadas.

Está formado por el presidente, vicepresidente, vocales, secretario general y un representante de la consejería de agricultura y pesca de la Junta de Andalucía.

El Pleno del Consejo Regulador se reúne a lo largo del año con el fin de tomar las decisiones de todo lo concerniente en materia económica, de promoción, ratificación de los aceites calificados, y todo lo necesario para el buen funcionamiento del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Baena.

El Consejo Regulador cuenta con un Comité de Calificación encargado de la valoración organoléptica de los aceites que optan a conseguir la certificación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Baena, así como una serie de personas encargadas de realizar el control de los aceites amparados.



MIEMBROS DEL CONSEJO



D. Javier Alcalá de la Moneda Garrido - Presidente DOBaena

D. Javier Alcalá de la Moneda Garrido

Presidente

Dª María del Carmen Baena Calvo - Vicepresidenta DOBaena

Dª María del Carmen Baena Calvo

Vicepresidenta

Dª María Salud Urbano Ávila - Presidenta Comisión de Comunicación DOBaena

Dª María Salud Urbano Ávila

Presidenta Comisión de Comunicación

D. José Manuel Bajo Prados - Secretario General DOBaena

D. José Manuel Bajo Prados

Secretario General

PLENO DEL CONSEJO



Presidente: D. Javier Alcalá de la Moneda Garrido

Vicepresidenta - Vocal Censo Oleicultores: Dª. María del Carmen Baena Calvo. S.C.A. Almazara de Luque

Vocal Censo Oleicultores: D. Juan Antonio Carrillo García - S.C.A. de Labradores y Ganaderos

Vocal Censo Oleicultores: D. Mariano Arroyo Camacho - S.C.A.O. Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro

Vocal Censo Oleicultores: D. Manuel Pérez Serrano - S.C.A.O. Germán Baena

Vocal Censo Oleicultores: Casería Piedrahita, C.B. - D. Manuel Piedrahita Toro

Vocal Censo Oleicultores: Dª. María Salud Urbano Ávila - S.C.A.O. San Isidro

Vocal Censo Oleicultores: D. Manuel Priego Cubero - S.C.A.O. Ntra. Sra. de la Consolación

Vocal Censo Almazaras: S.C.A.O. Ntra. Sra. del Rosario de Nueva Carteya

Vocal Censo Almazaras: S.C.A.O. Ntra. Sra. de la Salud de Castro del Río

Vocal Censo Almazaras: S.C.A.O. Virgen de la Sierra de Cabra

Vocal Censo Almazaras: Núñez de Prado, C.B.

Vocal Censo Envasadores/Comercializadores: S.C.A.O. Ntra. Sra. de Guadalupe de Baena

Vocal Censo Envasadores/Comercializadores: Peña de Baena, S.L.U.

Vocal Censo Envasadores/Comercializadores: Cortijo de Suerte Alta, S.L.

Representante de la Delegación Territorial de Agricultura: Dª. María José Fernández Jurado

Secretario General del C.R.D.O. Baena: D. José Manuel Bajo Prados

HISTORIA

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Baena empezó sus andanzas en 1978 para el amparo del Aceite de Oliva Virgen y Virgen Extra tradicionalmente elaborados en esta denominación geográfica.

Por Orden del 2 de marzo de 1981 del Ministerio de Agricultura se constituyó provisionalmente el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Baena.

Los aceites de la Denominación de Origen Baena cumplen las características exigidas por su Reglamento, aprobado definitivamente por Orden del 26 de octubre de 1987 de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, (modificado por la Orden de 28 de diciembre de 1995) y están producidos en terrenos inscritos en los registros de la Denominación que abarca los términos municipales de Baena, Doña Mencía, Luque, Nueva Carteya, Zuheros, Castro del Río y Cabra, todos ellos en la provincia de Córdoba.

Entendido

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerle un mejor servicio. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Noticias

Últimas novedades en nuestra Denominación de Origen

Almazaras, envasadoras y comercializadoras

Listado de todas las entidades que forman la D.O.

Nuestra tierra

Conoce los campos donde se produce nuestro aceite

Control de calidad

El aceite con D.O. Baena pasa por unos exigentes estándares de calidad