Denominación de Origen Baena

El

Consejo

Regulador

Nuestro Consejo Regulador

Un grupo de olivareros defendía a principios de la década de los 70 que desde tiempos inmemoriales los aceites procedentes de la comarca de Baena habían gozado de un gran prestigio por su excelente calidad, que sin duda obedecía a la gran variedad de olivos que se cultivaban en la zona. Estos representantes del sector oleícola de la comarca, visionarios y adelantados a su tiempo, y convencidos de la calidad y singularidad de sus aceites, dieron los primeros pasos para conseguir el reconocimiento de estos solicitando la creación de una Denominación de Origen que los amparara y la creación del Consejo Regulador en el año 1971. Esto convierte a la Denominación de Origen Baena en una de las primeras iniciativas para la creación de una denominación de origen agroalimentaria en nuestro país.  

No se consiguió en ese primer intento, pero lejos de abandonar el proyecto, y más convencidos si cabe de la calidad y singularidad de su aceites, siguieron creyendo que estos merecían la obtención de un sello de calidad que los amparara y protegiese. Largo e incansable el trabajo realizado durante una década hasta que este dio sus frutos con la publicación de la Orden de 2 de Marzo de 1981, por la que se reconoce, con carácter provisional, la Denominación de Origen Baena, y se constituye su Consejo Regulador Provisional. 

A partir de ahí, y con ilusiones renovadas, más trabajo para la elaboración del Reglamento, y la creación de todas las estructuras que necesita una Denominación de Origen. Proceso que se concluiría con el reconocimiento definitivo mediante la Orden de 26 de octubre de 1987, y tras casi otra década de esfuerzos el reconocimiento oficial por la Unión Europea en 1996.

En la actualidad, nuestro Reglamento  en vigor, de fecha 5 de marzo de 2018, define al Consejo Regulador como el órgano de gestión de la Denominación de Origen Protegida Baena, siendo una corporación de derecho público, con personalidad jurídica propia, autonomía económica y plena capacidad de obrar en el cumplimiento de sus funciones.       

El Consejo Regulador, como órgano representativo de la Denominación de Origen Baena está formado por representantes titulares de olivares, almazaras o envasadoras debidamente inscritos en los correspondientes Registros.   

El Consejo Regulador tiene entre sus fines la representación, defensa, garantía, formación, investigación, desarrollo e innovación de mercados, y promoción, tanto de los productos amparados, como de la propia Denominación de Origen. Desempeña un papel fundamental en el control de la producción y la calidad de los aceites de oliva vírgenes extra amparados por la D.O. Baena., con un sistema de control que asegura que estos cumplan con los requisitos establecidos. 

 

 

Composición

Los órganos de gobierno y gestión del Consejo Regulador son el Pleno, la Presidencia, la Secretaría General  y la Comisión de Promoción y Publicidad, contando además con una Vicepresidencia, elegida entre las Vocalías del Pleno.

El Pleno es el órgano máximo de gobierno y administración del Consejo Regulador.  Es un órgano colegiado, de carácter decisorio, compuesto por 14 vocalías y la Presidencia, que podrá ostentar una de las vocalías, todas ellas elegidas mediante sufragio. Las 14 vocalías se distribuyen en 7 en representación del sector olivarero y 7 en representación del sector productor y elaborador. 

 

 

 

El Pleno del Consejo Regulador se reúne a lo largo del año con el fin de tomar las decisiones de todo lo concerniente en materia económica, de promoción, ratificación de los aceites calificados, y todo lo necesario para el buen funcionamiento de la Denominación de Origen Baena.

A las sesiones del Pleno asisten el Presidente, la vicepresidencia, el Secretario General, los titulares de las Vocalías y un representante de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

El Consejo Regulador también cuenta con una Comisión de Promoción y Publicidad, que se reúne cuantas veces es necesario a lo largo del año para acordar las líneas maestras del Plan de Promoción y Publicidad anual, y las acciones a desarrollar dentro del mismo con el fin de alcanzar a los objetivos deseados.

Otro de los organismos fundamentales que forman parte del Consejo Regulador es su Comité de Calificación y Panel de Cata. Un Panel compuesto por catadores de reconocido prestigio, con su Jefe de Panel, José Manuel Bajo a la cabeza, y que es el encargado de la valoración organoléptica de los aceites que optan a conseguir la certificación del Consejo Regulador.

Miembros del consejo

D. Javier Alcalá de la Moneda Garrido

Presidente

D. José Manuel Bajo Prados

Secretario General

D.ª María Salud Urbano Ávila

(en representación de la S.C.A.O. San Isidro)

Vicepresidenta

D.ª Ana María Luque Baena

(en representación de la S.C.A.O. Almazara de Luque)

Presidenta de la Comisión de Promoción y Publicidad

Pleno del consejo

Presidente: D. Javier Alcalá de la Moneda Garrido

Vicepresidenta – Vocal Censo Almazaras: Dª. María Salud Urbano Ávila. S.C.A.O. San Isidro

Vocal Censo Oleicultores: D. Juan Antonio Carrillo García – S.C.A. de Labradores y Ganaderos

Vocal Censo Oleicultores: D. Mariano Arroyo Camacho – S.C.A.O. Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro

Vocal Censo Oleicultores: Triguero Rojano, C.B. – S.A.T. Orobaena

Vocal Censo Oleicultores: D. Manuel Priego Cubero – S.C.A.O. Ntra. Sra. de la Consolación

Vocal Censo Oleicultores: Ramírez Pérez, S.C. – S.C.A.O. Ntra. Sra. del Rosario de Nueva Carteya

Vocal Censo Oleicultores: D. Juan Rojano Gutiérrez – S.C.A.O. Ntra. Sra. de la Salud

Vocal Censo Oleicultores: D. José Antonio López Castro – S.C.A.O. Virgen de la ¨Sierra de Cabra

Vocal Censo Almazaras: S.C.A.O. Germán Baena

Vocal Censo Almazaras: S.C.A.O. Almazara de Luque

Vocal Censo Almazaras: Núñez de Prado Oliva Virgen, S.L.

Vocal Censo Envasadores/Comercializadores: S.C.A.O. Ntra. Sra. de Guadalupe de Baena

Vocal Censo Envasadores/Comercializadores: Peña de Baena, S.L.U.

Vocal Censo Envasadores/Comercializadores: Cortijo de Suerte Alta, S.L.

Representante de la Delegación Territorial de Agricultura: Dª. María José Fernández Jurado

Secretario General del C.R.D.O. Baena: D. José Manuel Bajo Prados

Scroll al inicio